«Estamos contentos, como gestión, de sumar al arquitecto Juan Pedro Dillon como secretario de Obras Públicas, Movilidad y Planificación. Una persona con una experiencia y compromiso muy grande por la ciudad y con quien en este último tiempo, como integrante del Consejo Asesor de Planeamiento, hemos trabajado en muchos proyectos que tienen que ver con la visión de ciudad de cara a los 200 años de Junín», destacó el intendente Petrecca
El arquitecto Juan Pedro Dillon asume este lunes como secretario de Obras Públicas

El intendente Pablo Petrecca anunció que desde este lunes 5 de mayo el arquitecto Juan Pedro Dillon se suma a su equipo de gobierno como secretario de Obras Públicas. Lo hizo junto al flamante funcionario y expresó: «Estamos muy contentos de sumar a un profesional de mucha experiencia y compromiso por la ciudad para seguir profundizando el desarrollo de la ciudad». También aclaró que el Ingeniero Franco Castellazzi seguirá siendo parte del equipo, asumiendo nuevas responsabilidades en la coordinación de toda la secretaría.
Dillon, un arquitecto con una vasta carrera profesional, cuya experiencia y compromiso como integrante del Consejo Asesor, le ha permitido ser parte del análisis y debate de muchos proyectos importantes para el desarrollo de la ciudad y de cara al futuro.
Petrecca: «Una persona con experiencia y compromiso muy grande por la ciudad»
De esta manera, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, manifestó: «Estamos contentos, como gestión, de sumar al arquitecto Juan Pedro Dillon como secretario de Obras Públicas, Movilidad y Planificación. Una persona con una experiencia y compromiso muy grande por la ciudad y con quien en este último tiempo, como integrante del Consejo Asesor de Planeamiento, hemos trabajado en muchos proyectos que tienen que ver con la visión de ciudad de cara a los 200 años de Junín».
«Dillon cuenta con una vasta experiencia, siendo además protagonista de muchos proyectos de planificación para la ciudad de Junín, por eso creemos que estamos sumando un valor muy importante al equipo que tenemos conformado para encarar los grandes desafíos que tenemos por delante, los cuales les hemos presentado a la ciudadanía, a través de sus instituciones a fines del año pasado», agregó.
En este punto, Petrecca detalló algunos de esos proyectos, «como la Zona de Actividades Logísticas, en pleno proceso de crecimiento, el desarrollo productivo de la zona de la ribera de la ciudad, con lo que será la puesta en marcha de la nueva terminal de ómnibus, el proyecto ferrourbanístico, que lo tiene a Dillon como protagonista desde el año 2000, el proyecto de la Villa Turística en el Parque Natural Laguna de Gómez. Estos y otros proyectos, demandarán mucho esfuerzo y vas a requerir de mucho diálogo con las instituciones, tal como nos gusta hacerlo desde la gestión, como lo hacemos también con la Agencia de Desarrollo, escuchando a los profesionales para nutrir y perfeccionar cada uno de ellos».
El Jefe Comunal añadió que «también su incorporación es importante para los proyectos del día a día que tiene la secretaría, referidos a la movilidad y las obras de infraestructura para profundizar el ordenamiento vial, las estrategias para reforzar el transporte público, hasta la obras de infraestructura en los barrios, avanzando con los consorcios vecinales y la planificación de cómo queremos que Junín siga creciendo, mirando siempre a futuro, sabiendo que el Municipio no comenzó ni termina con nosotros, por eso es importante la mirada de continuidad, de proyectos que vienen de nosotros y proyectos actuales que serán la piedra inicial para que otros concreten».
Franco Castellazzi se desempeñará en la coordinación de la Secretaría
Por último, Pablo Petrecca aclaró que «el ingeniero Franco Castellazzi seguirá siendo parte del equipo, asumiendo nuevos roles en la coordinación de la secretaría. Son muchos los proyectos que tenemos en marcha y en los que estamos trabajando, públicos y muchos que tienen que ver con la participación del sector privado, que apuestan por Junín. Esto requiere mucha planificación y no perder de vista cuál es el rumbo que queremos para Junín. Estos nuevos desafíos tienen que ver con la incorporación de Juan Pedro Dillon, a quien le agradezco su decisión de sumarse a nuestro gran equipo de Obras Públicas».
Dillon: «Hemos definido una serie de estrategias junto al intendente para este nuevo período»
Por su parte, el arquitecto Juan Pedro Dillon, aseguró que «es un desafío para mí sin dudas. Ya hemos definido una serie de estrategias junto al intendente para encarar este nuevo período. La idea es trabajar obviamente sobre lo cotidiano, el día a día que nos impone el ritmo de la ciudad en lo que hace a las obras públicas, pero también es trabajar en una proyección de Junín hacia el futuro, con más planes de desarrollo. También estudiar, analizar y resolver las cuestiones estructurales de la ciudad para acompañar el crecimiento que se viene dando».
«Lo que se viene para Junín es muy importante y para eso necesitamos la visión de los cuadros técnicos del Municipio y de toda la comunidad, a la que necesitamos para el planeamiento y así, satisfacer las necesidades y expectativas de los vecinos. Esto será fundamental, no olvidarnos del día a día ni de los sueños de los juninenses, que queremos materializar, para que Junín siga creciendo. Tenemos un equipo y estamos preparados para hacer frente a los nuevos paradigmas que nos presentan las obras públicas».