La actividad forma parte de una serie de capacitaciones que el Municipio llevará a cabo durante el año, incluyó una introducción a los principales conceptos del comercio exterior, con un enfoque en los cambios recientes en el tipo de cambio y la flexibilización de restricciones para la importación
Con gran éxito, se desarrolló la jornada de capacitación en comercio internacional organizada por el Municipio de Junín

Organizado por la Subsecretaría de Producción a través del área de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), se concretó con una importante convocatoria, la jornada sobre introducción a las importaciones y exportaciones en el Hotel Colón (Colón 144), la cual estuvo destinada a emprendedores, empresarios y pymes locales interesados en conocer los procesos y regulaciones para importar y exportar bienes y servicios. El encuentro contó con la participación de profesionales de “HG COMEX Despachantes de Aduana”, quienes brindaron herramientas clave para afrontar el actual contexto económico y aprovechar las oportunidades del comercio exterior.
La charla, que forma parte de una serie de capacitaciones que el Municipio llevará a cabo durante el año, incluyó una introducción a los principales conceptos del comercio exterior, con un enfoque en los cambios recientes en el tipo de cambio y la flexibilización de restricciones para la importación. Además, se presentaron estrategias para que los emprendedores locales puedan optimizar sus operaciones comerciales, ya sea importando insumos para agregar valor a sus productos o exportando sus desarrollos a otros mercados.
Tras el encuentro, Mariano Gentilucci, subsecretario de Producción del Municipio, destacó la relevancia del evento y el objetivo de acompañar a las pymes locales en la expansión de sus negocios: “Para nosotros es fundamental brindar herramientas que permitan a los emprendedores y pymes de Junín pensar en grande, hoy abordamos el comercio exterior, pero la intención es seguir generando espacios para trabajar otros temas estratégicos como las franquicias, Inteligencia Artificial y productividad y la comercialización en mercados nacionales e internacionales”.
En ese sentido, Gentilucci también remarcó la importancia de que los emprendedores locales puedan acceder a estos espacios gratuitos de capacitación y afirmó: «Estamos tratando de generar oportunidades para que las pymes locales crezcan, se desarrollen y generen empleo en Junín, no se trata solo de importar o exportar, sino de pensar estratégicamente en cómo aprovechar los recursos para dar el salto y consolidarse en otros mercados».
Por su parte, Silvio Robagliatti, despachante de aduanas y disertante de la jornada, enfatizó en la necesidad de acercar a los emprendedores locales al comercio exterior, y dijo: “La idea es desmitificar la operatoria de exportación e importación, mostrar que es un proceso accesible y que puede ser una gran oportunidad para que los productos de Junín lleguen a otros mercados, agradezco al Municipio por generar estos espacios y apostar al crecimiento económico de la ciudad”.
“Hoy en día, la globalización permite que hasta un pequeño emprendimiento local pueda exportar, es cuestión de conocer los pasos, los requisitos y estar bien asesorados, desde nuestra firma, siempre apostamos a que los empresarios locales se animen a dar ese paso y vean el potencial que tiene Junín para posicionarse en otros mercados”, agregó Robagliatti haciendo hincapié en que los emprendedores deben aprovechar la situación actual del mercado para expandir sus horizontes.
Finalmente, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini, valoró la iniciativa y la apertura del Municipio para brindar capacitaciones estratégicas, y manifestó: “En un contexto global que abre oportunidades, es clave que nuestros emprendedores y empresarios cuenten con herramientas concretas para pensar más allá del mercado local, estamos muy contentos con la convocatoria, a pesar de la lluvia, y con el apoyo del Hotel Colón, que cedió el espacio para esta capacitación”.
Por último, Fiorini también subrayó que “el compromiso del Gobierno de Junín es seguir apostando al desarrollo económico local mediante programas de capacitación, durante el año, se llevarán a cabo más encuentros como este, enfocados en diferentes áreas estratégicas, creemos firmemente en que los emprendedores locales pueden crecer y posicionarse, tanto a nivel nacional como internacional, si cuentan con el apoyo adecuado y las herramientas necesarias”.